¿Qué podemos hacer desde nuestros hogares para poder reducir el impacto en el desperdicio de alimentos? El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente comparte las 10 claves fundamentales para reducir el desperdicio de alimentos en nuestros hogares:
1 - Planifica tu menú semanal y evita la improvisación: Si te escribes una lista serás más eficiente en tu compra.
2 - Haz una compra responsable: revisa previamente la despensa y el frigorífico y compra solo lo que necesites.
3 - Ten en cuenta tu presupuesto y recuerda que si tiras comida, también estás tirando dinero.
4 - Conserva correctamente los alimentos. Consulta la etiqueta y no dudes en preguntar tus dudas a un profesional.
5 - Siempre que puedas compra productos de temporada y consume los alimentos por orden de entrada: los más antiguos primero.
6 - Cuando cocines, ajusta las raciones para tener lo necesario, sobre todo en estas fechas.
7 - Si las sobras son inevitables como suele ocurrir en Navidad, ¡no dudes en ser creativo! Puedes reelaborar muchos platos para evitar tirarlo a la basura.
8 - Cuando vayas a tirar algún alimento, que sea solo aquello imposible de aprovechar.
9 - Si eres de los que come en la oficina, utiliza recipientes reutilizables. Así, podrás guardar los alimentos sobrantes.
10 - Si comes o cenas fuera y te sobra comida en el restaurante, no dudes en pedir que te pongan las sobras para llevar.
Tú también puedes contribuir a reducir el desperdicio de alimentos y concienciar a familiares y amigos de la problemática que supone. Esta Navidad sigue estos consejos. Así, ayudarás a cuidar nuestro planeta y serás más eficiente.