Escuela de Familias en Agroalimentación

La Alianza Agroalimentaria Aragonesa (AAA) continúa con el proyecto Escuela de familias en Agroalimentación gracias al apoyo del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y al Gobierno de Aragón. Esta escuela está dirigida familias de escolares de centros educativos y a cualquier persona que esté interesada en la agroalimentación. Hemos detectado que hay un exceso de información en este ámbito, que muchas veces se habla de datos que parecen científicos pero no están basados en evidencias científicas, y que este exceso de información no facilita la comprensión del público general de cómo son los procesos relacionados con el mundo agroalimentario.

NUESTRO OBJETIVO

El objetivo es ofrecer información para familias interesadas en la alimentación y nutrición propia y de sus hijas e hijos, creando una red de conocimiento en el ámbito agroalimentario.

 

 

 

 

 

 

El pasado 16 de octubre se celebró el Día Mundial de la Alimentación. Auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), esta iniciativa pretende concienciar sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.

Leer más.

El pasado 3 de noviembre se celebró el Día Internacional “One Health”, una campaña mundial que pretende llamar la atención sobre la necesidad de abordar de manera conjunta las amenazas a la salud que compartimos humanos, animales y medio ambiente.

Leer más.

El 5 de diciembre fue declarado por las Naciones Unidas Día Mundial del Suelo en 2013. El hecho de que sea la FAO (la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), la responsable de su organización, no es casual.

Leer más.

El año 2021 ha sido designado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el Año Internacional de las Frutas y las Verduras. Esta celebración pretende concienciar sobre los beneficios que conlleva el consumo de frutas y verduras para la nutrición y la salud.

Leer más.

Queremos destacar la importancia de la información alimentaria facilitada al consumidor. Ante la amplia variedad de productos a nuestro alcance, la información reflejada en el etiquetado es la clave para ayudarnos a decidir nuestras compras y hacer un buen uso de ellos.

Leer más.

De manera recurrente, el bienestar animal es el término que se utiliza para expresar una serie preocupaciones éticas sobre la calidad de vida que experimentan los animales bajo control humano, en particular aquellos que son criados con fines agroalimentarios.

Leer más.

El año 2021 ha sido designado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el Año Internacional de las Frutas y las Verduras. Esta celebración pretende concienciar sobre los beneficios que conlleva el consumo de frutas y verduras para la nutrición y la salud.

Leer más.

Queremos destacar la importancia de la información alimentaria facilitada al consumidor. Ante la amplia variedad de productos a nuestro alcance, la información reflejada en el etiquetado es la clave para ayudarnos a decidir nuestras compras y hacer un buen uso de ellos.

Leer más.

De manera recurrente, el bienestar animal es el término que se utiliza para expresar una serie preocupaciones éticas sobre la calidad de vida que experimentan los animales bajo control humano, en particular aquellos que son criados con fines agroalimentarios.

Leer más.