Concurso «Inventa un nuevo alimento»

PROYECTO CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS “INVENTA UN NUEVO ALIMENTO”

Con motivo de la celebración de La Noche de los Investigadores 2017 en Aragón -evento organizado por Esciencia y financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) el IA2 se unió a esta fiesta de la ciencia organizando el concurso "Inventa un nuevo alimento" dentro de la Feria "Yo quiero ser Inventor" que se realizará el día 29 de septiembre a las 18.00h en el Centro Cívico de Torrero (Calle Monzón, 3. 50007, Zaragoza).

El concurso estaba dirigido a escolares de Educación Primaria de los centros educativos de Aragón.

 

Objetivo:

Con este proyecto se pretende que los participantes inventen un nuevo alimento procesado tal y como lo podríamos adquirir en un supermercado con su etiqueta nutricional y su método de conservación ideal.

 

La industria alimentaria es la encargada de transformar los productos procedentes de la agricultura y la ganadería. En la actualidad, el consumo de alimentos depende de lo que otros cultiven y procesen, lo que ha dado lugar al desarrollo de una de las industrias más importantes del mundo: la industria alimentaria. No obstante, la exigencia del consumidor obliga a competir a los minoristas para ofrecer una amplia variedad de productos y precios más atractivos, lo que se traduce en una demanda más específica de calidad y cantidad hacia los fabricantes e industrias transformadoras. Lo que entendemos como “nuevo producto” tiene diferentes interpretaciones, pero sabemos que la clave está en la innovación. Puede tratarse de un cambio en las características físicas, químicas o nutricionales, o un cambio en el envase, pero también un cambio en el marketing del producto.

 

 

Procedimiento: ¿cómo desarrollar un nuevo alimento?

Los participantes han tenido que ser muy  observadores y sobre todo muy creativos

 

y han tenido que tener en cuenta...

  •  Las  propiedades que tiene el alimento nuevo que quieres  inventar. ¿Qué ingredientes tiene? Si quieres que sea apto para intolerantes, ecológico, etc.
  • Después piensa cómo lo podrías comercializar, cuál es el método de conservación que debería tener y la información que debe llevar el etiquetado.
  • Una vez que tengas seleccionado todo lo anterior, ¿cuál va ser su envase? ¿Se puede reciclar?
  • Haz pruebas para que esté buenísimo y preséntalo al concurso.

 

 

Final del concurso "Inventa un nuevo alimento"