La importancia de la seguridad alimentaria

Cómo los envases y etiquetas inteligentes transforman la industria agroalimentaria.

🛡️ Innovación en seguridad alimentaria: protege el futuro de los alimentos.

¿Sabías que la seguridad alimentaria no solo implica evitar que un alimento se eche a perder, sino también reducir el desperdicio, mejorar la calidad y proteger la salud de las personas? 🌍

En Alimentando Vocaciones VII, uno de los retos clave es diseñar envases o etiquetas inteligentes. Estas herramientas no solo aseguran la frescura de los alimentos, sino que también contribuyen a un planeta más sostenible. Aquí tienes algunas innovaciones que lideran este cambio:

Ejemplos de innovación en seguridad alimentaria:

  1. Etiquetas sensibles al tiempo y la temperatura:
  • Cambian de color para indicar si el producto ha estado expuesto a temperaturas inadecuadas.
  • Ejemplo: En Dinamarca, estas etiquetas lograron reducir el desperdicio de alimentos en un 20%.
  1. Envases biodegradables con sensores de frescura:
  • Fabricados con materiales naturales que miden los niveles de oxígeno o dióxido de carbono en el envase.
  • Ejemplo: Startups en India han desarrollado envases que muestran visualmente la frescura de frutas y verduras.
  1. Códigos QR interactivos:
  • Permiten a los consumidores acceder a información sobre el origen del producto, recetas y datos nutricionales.
  • Ejemplo: En España, algunos productores de aceite de oliva ya los usan para conectar con el consumidor.

💡 Ejemplo práctico:
Un equipo del IA2 está investigando cómo integrar sensores de temperatura en envases reciclables para garantizar la calidad de productos perecederos.

🎯 ¿Qué puedes hacer tú?

  • Diseña un envase o etiqueta que combine funcionalidad e innovación.
  • Piensa en materiales sostenibles y tecnologías accesibles para todos.

👉 Consulta la ficha del reto de Seguridad Alimentaria.

Protege la calidad de los alimentos y ayuda a crear un futuro más sostenible. 🌱