El Instituto Universitario de Investigación Mixto Agroalimentario de Aragón (Universidad de Zaragoza-CITA) con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades presenta "Alimentando tu Futuro" con el objetivo de fomentar de una manera lúdica el acercamiento a la Ciencia, la Tecnología y la innovación en el ámbito Agroalimentario.
“Alimentando tu Futuro; la investigación que se come” es un proyecto de divulgación científica en el sector agroalimentario dirigido a público general para trasladar a la ciudadanía toda la investigación de primer nivel que se esconde tras los alimentos que comemos. El proyecto nace con el objetivo de ayudar a despertar la curiosidad y el interés científico de la sociedad en el sector de la agroalimentación y ayudar a desmontar falsos mitos relacionados con la alimentación.
El proyecto pretende ofrecer a la sociedad el conocimiento general y una visión global del sector agroalimentario; en concreto, de la cadena agroalimentaria cubriendo todas las etapas de la producción agropecuaria de alimentos. Las cuatro divisiones del Instituto son: División 1 - Producción de materias primas de origen vegetal; División 2 - Producción de materias primas de origen animal; División 3 - Ciencia y tecnología de los alimentos; División 4 - Economía agroalimentaria y de los recursos naturales.
El proyecto está dirigido a:
Familias interesadas en la alimentación y nutrición propia y de sus hijas e hijos. Para ello proponemos crear la Primera Escuela de Familias en Agroalimentación (PEFA) desde el punto de vista de la innovación y la alimentación aprovechando las Asociaciones de Familias de escolares (AFEs y AMPAS) que ya existen en los centros educativos. Queremos llegar a este público objetivo realizando acciones concretas en las Asociaciones de Familias de escolares de los centros educativos de Aragón y ofreciéndoles la posibilidad de adherirse a esta Primera Escuela de Familias en Agroalimentación donde podrán obtener todos los recursos educativos que vamos a generar.
Estudiantes de ciclos formativos de Formación Profesional relacionados con las ramas de Hostelería, Nutrición, Industrias Alimentarias y Actividades Agropecuarias como formación complementaria de interés y calidad para cubrir la formación profesional en toda la cadena alimentaria
Mundo rural.
Proponemos acercarnos a instituciones en pueblos y comarcas de la Comunidad de Aragón con el fin de dinamizar estos espacios y compartir nuestros trabajos en el sector de la agroalimentación como forma de cerrar el ciclo de la cadena que comienza en ellos mismos. Una forma de retorno, todo lo que los agricultores y agricultoras nos aportan a nosotros con su trabajo y experiencia.
