LIGA EANEC

Liga de la EANEC (Educación Alimentaria, Nutricional y Enfermedades Cardiovasculares)

Las siguientes bases establecen las condiciones para participar en la Liga EANEC para escolares de Educación Secundaria y Bachillerato de Aragón dentro del proyecto educativo Latidos de Evidencia.

CONSULTA LOS ARTÍCULOS Y RESPONDE LOS CUESTIONARIOS

Un nuevo estudio con participación española ha revisado la literatura científica desde 2009 sobre el consumo de nueces y su papel en la reducción de las concentraciones sanguíneas de colesterol y triglicéridos. Las conclusiones confirman que estos frutos secos mejoran el perfil lipídico y no afectan al peso ni a la presión arterial.

    

El cacao, aunque no es un alimento propio de la dieta mediterránea, aporta importantes beneficios a la salud, especialmente a la cardiovascular, por sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios, según ha asegurado el consultor sénior en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínic, Ramón Estruch, con motivo de la celebración del 'XI Congreso Internacional de la Dieta Mediterránea'.

    

La ingesta de tres porciones al día de productor lácteos sin desnatar, como yogur, queso y leche, se asocia con índices más bajos de dolencias cardiovasculares y mortalidad, según un estudio observacional global llevado a cabo con más de 130.000 personas en 21 países.

   

Una nueva investigación confirma que la combinación del Omega-3 marino y el vegetal protege la salud cardiovascular.

   

Es un fruto que ha cobrado gran popularidad en los últimos años. El ingrediente estrella del guacamole no solo brilla por su sabor, sino también por sus propiedades saludables.