Reto 6 Peppaguettis. Alimentando el diálogo
Somos Valeria, María, Paula, Martina y Daniel, y trabajamos en la búsqueda de un producto que además tenga un diseño innovador, como se nos pide el reto 6. Pero para saber qué diseño podría ser el adecuado nos hemos preguntado en qué se fijan los consumidores cuando eligen un producto. Hemos preguntado a compañeros, pero también a nuestras familias: padres, madres, abuelos…
Nos planteamos algunas preguntas para empezar a debatir y luego hicimos una encuesta para saber en qué se fijaban los compradores a la hora de elegir.
El tema del que vamos a debatir es:
- ¿Cuál es el impacto del diseño visual en la elección de alimentos por parte de los niños y las niñas y cómo podemos utilizar el diseño para fomentar hábitos alimentarios saludables desde una edad temprana?
El impacto del diseño visual en los niños y niñas es muy grande, hasta el punto de que al ver un producto de un color rosa u otros colores les llama la atención y los eligen por encima de otras cualidades, incluso aunque no sean muy saludables.
Podemos utilizar el diseño para hacer más atractivos los productos, más sanos y además utilizar los envases, fomentar hábitos alimentarios saludables o para fomentar la práctica del deporte.
- ¿De qué manera el diseño de productos puede influir en la percepción de los niños sobre la comida?
Hemos llegado a la conclusión de que el diseño de productos puede influir en la percepción de los niños sobre la comida mediante los colores del envase, las imágenes o el diseño de las letras. A veces dan lugar a error porque parece que sean saludables y si los miras con atención pueden contener ingredientes que no lo son tanto, como azúcares. Nosotros mismos hemos comprado cosas porque el envoltorio es llamativo. Unos ejemplos serian el envoltorio de la pantera rosa o el envoltorio de los takis azules.
- ¿Cuál es el equilibrio adecuado entre atractivo visual y nutrición en los alimentos para niños y niñas?
El equilibrio adecuado entre atractivo visual y nutrición en los alimentos para niños y niñas implica ofrecer alimentos visualmente atractivos que sean también nutritivos y saludables.
- ¿Cómo pueden los diseñadores de alimentos abordar la preocupación por la obesidad infantil a través del diseño?
Mediante el diseño de productos y envases que promueva hacer ejercicio, opciones nutritivas, ingredientes saludables, información sobre el contenido nutricional y mensajes positivos sobre la actividad física.
- ¿Cuál es el papel de los padres, las madres y los educadores en la elección?
El papel de los padres es que ellos son los que se fijan en los productos que llaman la atención y luego se fijan en los ingredientes que lleva el producto. Por lo que deciden que productos compran para sus hijos en su vida para ser más saludable siendo así el papel más importante a la hora de comprar un producto.
Para responder a la última pregunta, hemos realizado las siguientes 4 preguntas a varios padres y madres.
- 1. ¿En qué se basan al escoger un producto saludable para sus hijos?
En sus ingredientes como las calorías, grasas, azúcares añadidos etc.… (que tengan pocos).
- 2. ¿Siempre intentáis escoger lo más saludable o a veces os dejáis llevar por lo que llame más la atención?
El hecho de que llame la atención influye en la elección del producto ya que se siente más atraído hacia ese producto.
- 3. ¿Cuáles son las características de un producto para que os llame la atención y os convenza para comprarlo?
La forma, los colores, que sea saludable el producto y el precio, pueden llamar la atención a la hora de comprarlo.
- ¿Tenéis en cuenta los nutrientes y beneficios que aporta un alimento a la hora de comprarlo?
Si, es de lo que más tienen en cuenta a la hora de comprar un producto.
Nos hemos comprometido a hacer un producto que sea saludable y a la vez llame la atención por los colores y el envase ya que después de la conclusión que hemos sacado de las preguntas a los padres nos hemos dado cuenta de que la mayoría de los productos que llaman la atención llevan muchos edulcorantes, azucares, grasas …etc.
Así que vamos a hacer las dos ideas del producto, que son que sea llamativo y saludable a la vez para que los niños se fijen en productos que les gusten y también les ayude en su salud.