Proyecto Packfood
Somos Jorge y Sergio, dos alumnos de 3º ESO que hemos estado trabajando en el proyecto de Alimentando Vocaciones 6 en nuestro centro de secundaria Clara Campoamor Rodríguez de Zaragoza.
El proyecto que hemos decidido llevar a cabo nos ha permitido entender un montón de aspectos sobre diferentes materiales que han acabado siendo muy útiles a nuestra vista para la vida cotidiana. Este reto nos llamó la atención pues hay una gran variedad de posibles mejoras que se pueden desarrollar en el sector alimenticio, relacionadas con los materiales de envasado, las cuales hemos podido investigar para intentar llevarlas a cabo.
El pasado día 16 de Octubre nos decidimos por el primer reto, Seguridad Alimentaria y Etiquetado de Productos.
Nuestra discusión acerca de cómo realizar el proyecto, nos descubrió la gran mejora que podríamos realizar en el ámbito del empaquetado de productos, al ser el plástico muy contaminante y al haber ejemplos de cómo mejorarlo, como por ejemplo con las bolsas de fibra de maíz. Pero nosotros creemos que esto se puede llevar al siguiente nivel, creando empaquetados más naturales que sustituyan los envases de un sólo uso y de esta manera, genera menos plástico en la industria agroalimentaria.
Además, a este tipo de empaquetado se le podrían añadir aceites esenciales u otras sustancias para mejorar el olor o incluso incorporar sabor al contenido.
El otro día tuvimos la ocasión de entrevistar a uno de los participantes del concurso, Sergio, el cual nos contó su sentir acerca de la información e innovaciones posibles que iban descubriendo, es la siguiente…
“Este proyecto me ha hecho darme cuenta de algunos problemas que hay en el día a día en el ámbito de la alimentación, por lo que me alegra bastante el que nosotros podamos contribuir buscando información para aplicarla en una nueva mejora para el sector en el empaquetado haciéndolo mucho más ecológico, fácil de usar e incluso añadir olor.”
Este proyecto nos ha hecho abrir los ojos, haciéndonos desarrollar una mejora que pensamos cambiará el sector alimenticio.