Saltar al contenido
Proyectos de divulgación del instituto agroalimentario de aragón – ia2

Proyectos de divulgación del instituto agroalimentario de aragón – ia2

Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

  • Inicio
  • Proyectos
    • Alimentando Vocaciones
      • Alimentando vocaciones VII
        • VII Feria Escolar Agroalimentaria de Aragón
        • Feria virtual
      • Alimentando Vocaciones VI
        • VI Feria Escolar Agroalimentaria de Aragón
      • Alimentando Vocaciones V
        • V Feria Escolar Agroalimentaria de Aragón
        • Exposición de proyectos presentados
      • IV Feria Escolar Agroalimentaria de Aragón
      • III Feria Escolar Agroalimentaria de Aragón
        • Feria en streaming
      • II Feria Escolar Agroalimentaria de Aragón
        • Feria en streaming
      • I Feria Escolar Agroalimentaria de Aragón
    • Campeones de la alimentación 2
    • Pandemia COCO
    • Latidos de evidencia
    • Picaduras de conocimiento
    • Cucharadas de evidencia
      • Recursos didácticos
      • LIGA EAN
      • Talent show
    • Alimentando tu futuro
    • Investigando con ellas
    • Alimentando la Ciencia
      • Concurso «Inventa un nuevo alimento»
      • Ciencia Ciudadana #MiralaEtiquetaIA2
    • Escuela de Familias en Agroalimentación
  • Contacto
Publicado el 10 abril, 202415 abril, 2024 por escAliment

Conclusiones proyecto «Más que ensalada»

Proyecto Más que ensalada

El grupo del proyecto “Más que ensalada” del Colegio Nuestra Señora de la Merced ha trabajado el reto 6, sobre Innovación de diseño de producto. Su entrada al blog ha sido un resumen del proceso de trabajo para su proyecto.

Nuestro proyecto consiste en una ensalada equilibrada, buscábamos conseguir un plato sostenible económico, con 0 kilómetros ya que los ingredientes los hemos cultivado en nuestra tierra, Aragón, de esta manera reducimos las emisiones de CO2.

NUESTRA PORTADA PARA LA EXPOSICION EN EL COLEGIO:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nuestra idea era liofilizar los alimentos, de tal manera que las propiedades se mantuviesen y perdurasen durante mucho tiempo.
Después de hablar con nuestro tutor, Agustín Ariño llegamos a la conclusión de que no era viable liofilizar todos los ingredientes de nuestra ensalada en el stand.
Agustín nos explicó cómo liofilizaban las antiguas civilizaciones en los Andes, enterraban por la noche el alimento en el hielo y por el día lo derretían al sol, de esa manera había un cambio de temperatura.
Nos dio una fuente de información sobre las propiedades precisas de nuestros ingredientes, bedca.net
Por otra parte, hablamos de cómo lo íbamos a presentar y a qué público queríamos que les llegase. Por ello, la forma de la pasta integral será atractiva para niños.

Prácticas en el laboratorio- Maletas
El viernes 22 de marzo nos dividimos en 6 grupos, cada mesa del laboratorio estaba preparada con una actividad del material proporcionado.
Nosotras hicimos una actividad para sacar el ADN de un plátano, con alcohol frio, agua, plátano y detergente. Finalmente conseguimos extraer una neblina blanca.
Otros proyectos que realizó nuestra tercera integrante del grupo, fue hacer jabón. Tuvieron que mezclar pastillas de jabón con glicerina.

 

Related posts:

Conclusiones del proyecto "Encapsolivicas"
Conclusiones del proyecto "Tentación del sabor"
Conclusiones del proyecto "Dulce escudo protector"
CategoríasBlog Alimentando el diálogo

Navegación de entradas

Entrada anterior:Anterior Preparación de proyectos agroalimentarios… Apunta en tu agenda
Siguiente entradaSiguiente Anímate a debatir sobre la seguridad en los envases inteligentes

Proyectos Alimentando IA2

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Proyectos organizados por el Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2) en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

  • Facebook
  • Twitter
  • Web
  • YouTube
Funciona gracias a WordPress
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. En este sitio web utilizamos cookies propias y de terceros, que son técnicas, analíticas y adds. Si clicas en aceptar, estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y por lo tanto la aceptación de nuestra política de cookies. Pincha en el enlace para más información. AceptarRechazarPolítica de cookies