La celebraciones, ¿sinónimo de desperdicio alimentario?

¡Bienvenidos y bienvenidas a Alimentando vocaciones!

Nos acercamos a las fechas más alegres de todo el año ¡las Navidades! Es una época en la que todos tenemos tiempo libre, descansamos, disfrutamos con la familia y amigos, y sobre todo comemos en mayor cantidad que el resto del año. Pero, ¿nos comemos todo lo que se prepara estos días?

El desperdicio de alimentos es lamentable en cualquier época del año, pero durante la Navidad, tiende a agravarse debido a las grandes celebraciones y las abundantes comidas. Muchas personas compran más alimentos de los que realmente necesitan y, a veces, parte de esos alimentos termina siendo desechada.

La sobrecompra, la falta de planificación y la tradición de preparar grandes cantidades de comida contribuyen al problema. Además, en ocasiones, la estética de los alimentos influye en el desperdicio, ya que las frutas y verduras «imperfectas» suelen descartarse, a pesar de ser perfectamente comestibles.

Reducir el desperdicio de alimentos en Navidad implica una planificación cuidadosa, compras conscientes y opciones creativas para aprovechar las sobras. También es importante fomentar una cultura de aprecio por los alimentos y conciencia sobre el impacto ambiental de desperdiciarlos.

Os traemos algunas ideas para reducir el desperdicio de alimentos durante la Navidad:

  • Planificación de comidas: antes de hacer las compras, planifica el menú con cuidado. Calcula las porciones necesarias y evita comprar en exceso.
  • Aprovecha las sobras: haz una lista detallada de lo que necesitas y ajústate a ella. Esto te ayudará a evitar compras impulsivas y a reducir la posibilidad de tener alimentos no utilizados.
  • Comparte alimentos: si terminas con más alimentos de los necesarios, comparte con vecinos, amigos o dona a organizaciones benéficas locales.
  • Compra alimentos “imperfectos”: aprecia la diversidad de formas y tamaños de frutas y verduras. No descartes alimentos solo por su apariencia.
  • Regalos comestibles: en lugar de regalos materiales, considera regalar alimentos caseros o productos comestibles. Esto reduce el desperdicio de envases y garantiza que los alimentos se consuman.

Al adoptar estas prácticas, no solo estarás reduciendo el desperdicio de alimentos, sino también contribuyendo a un enfoque más sostenible y consciente durante la temporada navideña. ¿Te gustaría probar alguna de estas sugerencias? ¿ Tienes alguna sugerencia diferente a las que te hemos recomendado?

Desde alimentando vocaciones os deseamos felices fiestas. ¡Disfrutad con una alimentación responsable!